Taller de Redes
Inicio
Instalaciones Eléctricas
Regulador y UPS
Puerto Serial y Paralelo
Cable Coaxial
Cable UTP
Fibra Óptica
Switches y Routers
EIA 568
Bluetooth
Wireless
Contacto

Creado por Eduardo Anaya Reynoso única y exlclusivamente para Taller de Redes de Computadoras, sección D10.
Cable UTP

Tipos de cables UTP

UTP RJ45 (del inglés: Unshielded Twisted Pair, par trenzado no apantallado) es un tipo de cableado utilizado principalmente para comunicaciones. Se encuentra normalizado de acuerdo a la norma estadounidense TIA/EIA-568-B y a la internacional ISO-11801.

Cable de par trenzado apantallado (STP):

En este tipo de cable, cada par va recubierto por una malla conductora que actúa de apantalla frente a interferencias y ruido eléctrico. Su impedancia es de 150 Ohm.

El nivel de protección del STP ante perturbaciones externas es mayor al ofrecido por UTP. Sin embargo es más costoso y requiere más instalación. La pantalla del STP, para que sea más eficaz, requiere una configuración de interconexión con tierra (dotada de continuidad hasta el terminal), con el STP se suele utilizar conectores RJ49.

Es utilizado generalmente en las instalaciones de procesos de datos por su capacidad y sus buenas características contra las radiaciones electromagnéticas, pero el inconveniente es que es un cable robusto, caro y difícil de instalar.

Cable de par trenzado con pantalla global (FTP):

En este tipo de cable como en el UTP, sus pares no están apantallados, pero sí dispone de una pantalla global para mejorar su nivel de protección ante interferencias externas. Su impedancia característica típica es de 120 OHMIOS y sus propiedades de transmisión son más parecidas a las del UTP. Además, puede utilizar los mismos conectores RJ45. Tiene un precio intermedio entre el UTP y STP.

Cable par trenzado no apantallado (UTP):

El cable par trenzado más simple y empleado, sin ningún tipo de pantalla adicional y con una impedancia característica de 100 Ohmios. El conector más frecuente con el UTP es el RJ45, aunque también puede usarse otro (RJ11, DB25, DB11, etc), dependiendo del adaptador de red.

Es sin duda el que hasta ahora ha sido mejor aceptado, por su costo accesibilidad y fácil instalación. Sus dos alambres de cobre torcidos aislados con plástico PVC han demostrado un buen desempeño en las aplicaciones de hoy. Sin embargo, a altas velocidades puede resultar vulnerable a las interferencias electromagnéticas del medio ambiente.

El cable UTP es el más utilizado en telefonía.

Categorías del cable UTP:

Cada categoría especifica unas características eléctricas para el cable: atenuación, capacidad de la línea e impedancia. Existen actualmente 8 categorías dentro del cable UTP:

 Categoría 1: Este tipo de cable esta especialmente diseñado para redes telefónicas, es el típico cable empleado para teléfonos por las compañías telefónicas. Alcanzan como máximo velocidades de hasta 4 Mbps.

Categoría 2: De características idénticas al cable de categoría 1.

Categoría 3: Es utilizado en redes de ordenadores de hasta 16 Mbps. de velocidad y con un ancho de banda de hasta 16 Mhz.

Categoría 4: Esta definido para redes de ordenadores tipo anillo como Token Ring con un ancho de banda de hasta 20 Mhz y con una velocidad de 20 Mbps.

Categoría 5: Es un estándar dentro de las comunicaciones en redes LAN. Es capaz de soportar comunicaciones de hasta 100 Mbps. con un ancho de banda de hasta 100 Mhz. Este tipo de cable es de 8 hilos, es decir cuatro pares trenzados. La atenuación del cable de esta categoría viene dado por esta tabla referida a una distancia estándar de 100 metros:

  Categoría 5e: Es una categoría 5 mejorada. Minimiza la atenuación y las interferencias. Esta categoría no tiene estandarizadas las normas aunque si esta diferenciada por los diferentes organismos.

Categoría 6: No esta estandarizada aunque ya se está utilizando. Se definirán sus características para un ancho de banda de 250 Mhz.

Categoría 7: No esta definida y mucho menos estandarizada. Se definirá para un ancho de banda de 600 Mhz. El gran inconveniente de esta categoría es el tipo de conector seleccionado que es un RJ-45 de 1 pines.

En esta tabla podemos ver para las diferentes categorías, teniendo en cuenta su ancho de banda, cual sería las distancias máximas recomendadas sin sufrir atenuaciones que hagan variar la señal:

 

Especificaciones del cable UTP

Código de colores

Para un uso masivo en interiores, el cable UTP es a menudo agrupado en conjuntos de 25 pares de acuerdo al estándar de Código de colores de 25 pares, desarrollado originalmente por AT&T. Un típico subconjunto de estos colores es el más usado en los cables UTP: blanco-naranja, naranja, blanco-verde, azul, blanco-azul, verde, blanco-marrón y marrón.

Mecánica

Cada par de cables es un conjunto de dos conductores aislados con un recubrimiento plástico. Este par se trenza para que la señales transportadas por ambos conductores (de la misma magnitud y sentido contrario) no generen interferencias ni resulten sensibles a emisiones.

La u de UTP indica que este cable es sin blindaje o no apantallado. Esto quiere decir que este cable no incorpora ninguna malla metálica que rodee ninguno de sus elementos (pares) ni el cable mismo.

Los cables de par trenzado por lo general tienen estrictos requisitos para obtener su máxima tensión, así como tener un radio de curvatura mínimo. Esta relativa fragilidad de los cables de par trenzado hace que su instalación sea tan importante para asegurar el correcto funcionamiento del cable.

Usos comunes

En interiores

Se utiliza en telefonía y redes de ordenadores, por ejemplo en LAN Ethernet y fast Ethernet. Actualmente ha empezado a usarse también en redes gigabit Ethernet.

En el exterior

Para cables telefónicos urbanos al aire libre que contienen cientos o miles de pares, hay tipos de trenzados para cada pareja que son impracticables. Para este diseño, el cable se divide en pequeños paquetes idénticos, pero cada paquete consta de pares trenzados que tienen diferentes tipos de trenzado. Los paquetes son a su vez trenzados juntos para hacer el cable. Debido a que residen en diferentes paquetes, los pares trenzados que tienen el mismo tipo de giro están protegidos por una separación física. Aún así, las parejas que tengan el mismo trenzado en el tipo de cable tendrán mayores interferencias que las de diferente torsión. El cableado de par trenzado se suele usar en redes de datos para conexiones de corto y medio alcance, debido a su menor costo en comparación con el cableado de fibra y coaxial.

Conectores

Conector RJ-45 visto desde arriba

Emplea conectores denominados RJ (Registered Jack), siendo los más comúnmente utilizados los RJ-11 (de 4 patillas), RJ-12 (de 6 patillas) y RJ-45 (de 8 patillas).

Ventajas y desventajas

Ventajas [

  • Cable delgado y flexible, fácil para cruzar entre paredes.
  • Porque UTP es pequeño, que no se llenan rápidamente ductos de cableado.
  • El precio del cable UTP cuesta menos por kilómetro que cualquier otro tipo de cable LAN.

Desventajas

  • La susceptibilidad del par trenzado a las interferencias electromagnéticas.
  • La susceptibilidad del par trenzado a las interferencias de radiofrecuencia

 

Costos de herramienta


Hoy habia 2 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis