Creado por Eduardo Anaya Reynoso única y exlclusivamente para Taller de Redes de Computadoras, sección D10.
Instalaciones Eléctricas
Se le llama instalación eléctrica al conjunto de elementos que permiten transportar y distribuir la energía eléctrica, desde el punto de suministro hasta los equipos que la utilicen. Entre estos elementos se incluyen: tableros, interruptores, transformadores, bancos de capacitares, dispositivos, sensores, dispositivos de control local o remoto, cables, conexiones, contactos, canalizaciones, y soportes.
Las instalaciones eléctricas pueden ser abiertas (conductores visibles), aparentes (en ductos o tubos), ocultas, (dentro de paneles o falsos plafones), o ahogadas (en muros, techos o pisos) .
Objetivos de una instalación.
Una instalación eléctrica debe de distribuir la energía eléctrica a los equipos conectados de una manera segura y eficiente. Además algunas de las características que deben de poseer son: a).-Confiables, es decir que cumplan el objetivo para lo que son, en todo tiempo y en toda la extensión de la palabra. b).-Eficientes, es decir, que la energía se transmita con la mayor eficiencia posible. c).- Económicas, o sea que su costo final sea adecuado a las necesidades a satisfacer. d).-Flexibles, que se refiere a que sea susceptible de ampliarse, disminuirse o modificarse con facilidad, y según posibles necesidades futuras. e).-Simples, o sea que faciliten la operación y el mantenimiento sin tener que recurrir a métodos o personas altamente calificados. f).-Agradables a la vista, pues hay que recordar que una instalación bien hecha simplemente se ve “bien”. g).-Seguras, o sea que garanticen la seguridad de las personas y propiedades durante su operación común.
Tierra Física
La TIERRA FÍSICA es una conexión de seguridad humana y patrimonial que se diseña en los equipos eléctricos y electrónicos para protegerlos de disturbios o transitorios imponderables, por lo cual pudieran resultar dañados. Dichas descargas surgen de eventos imprevistos tales como los fenómenos artificiales o naturales como descargas electrostáticas, interferencia electromagnética, descargas atmosféricas y errores humanos.
Voltajes en el mundo
En la siguiente tabla se muestran los valores de potencia eléctrica en varios países a nivel mundial.
Todos ellos usan Corriente Alterna (AC).
Es básico conocer estos valores cuando se viaja a otros países para poder conectar aparatos eléctricos de forma correcta.
PAÍS
VOLTAJE
FRECUENCIA
Afganistan
220V
50 Hz
Albania
220V*
50 Hz
Alemania
230V
50 Hz
Argelia
230V
50 Hz
Angola
220V
50 Hz
Anguilla
110V
60Hz
Antigua
230V*
60 Hz
Antillas Holandesas
127/220V*
50 Hz
Argentina
220V
50 Hz
Armenia
220V
50 Hz
Aruba
127V*
60 Hz
Australia
240V
50 Hz
Austria
230V
50 Hz
Azores
220V*
50 Hz
Bahamas
120V
60 Hz
Bahrain
230V*
50 Hz*
Bangladesh
220V
50 Hz
Barbados
115V
50 Hz
Belgica
230V
50 Hz
Belice
110/220V
60 Hz
Benin
220V
50 Hz
Bermuda
120V
60 Hz
Bhutan
230V
50 Hz
Bolivia
220/230V*
50 Hz
Bosnia
220V
50 Hz
Botswana
231V
50 Hz
Brasil
110/220V*
60 Hz
Brunei
240V
50 Hz
Bulgaria
230V
50 Hz
Burkina Faso
220V
50 Hz
Burundi
220V
50 Hz
Camboya
230V
50 Hz
Camerún
220V
50 Hz
Canadá
120V
60 Hz
Cabo Verde
220V
50 Hz
Centroafricana, Rep.
220V
50 Hz
Chad
220V
50Hz
Channel Islands
240V*
50 Hz
Chile
220V
50 Hz
China
220V
50 Hz
Colombia
110V
60Hz
Comoros
220V
50 Hz
Congo, Rep.
230V
50 Hz
Congo, Rep. Dem. (Zaire)
220V
50 Hz
Cook, Islas
240V
50 Hz
Costa Rica
120V
60 Hz
Costa de Marfil
220V
50 Hz
Croacia
230V
50Hz
Cuba
110/220V
60Hz
Chipre
240V
50 Hz
Chequia (Rep. Checa)
230V
50 Hz
Dinamarca
230V
50 Hz
Djibouti
220V
50 Hz
Dominica
230V
50 Hz
Rep. Dominicana
110V
60 Hz
Timor Oriental
220V
50 Hz
Ecuador
120-127V
60 Hz
Egipto
220V
50 Hz
El Salvador
115V
60 Hz
Emiratos Árabes Unidos
220V*
50 Hz
España
230V
50 Hz
Guinea Ecuatorial
220V*
50 Hz
Eritrea
230V
50 Hz
Eslovaquia
230V
50 Hz
Eslovenia
220V
50 Hz
Estonia
230V
50 Hz
Etiopia
220V
50 Hz
Islas Feroe
220V
50 Hz
Fiji
240V
50 Hz
Filipinas
220V*
60 Hz
Finlandia
230V
50 Hz
Francia
230V
50 Hz
Guayana Francesa
220V
50 Hz
Gaza
230V
50 Hz
Gabón
220V
50 Hz
Gambia
230V
50 Hz
Ghana
230V
50 Hz
Gibraltar
240V
50 Hz
Grecia
220V
50 Hz
Granada (Is. Windward)
230V
50 Hz
Guadalupe
230V
50 Hz
Guam
110V
60Hz
Guatemala
120V
60 Hz
Guinea
220V
50 Hz
Guinea-Bissau
220V
50 Hz
Guyana
240V*
60 Hz*
Haiti
110V
60 Hz
Holanda
230V
50 Hz
Honduras
110V
60 Hz
Hong Kong
220V*
50 Hz
Hungría
230V
50 Hz
Islandia
220V
50 Hz
India
240V
50 Hz
Indonesia
127/230V*
50 Hz
Irán
230V
50 Hz
Irak
230V
50 Hz
Irlanda (Eire)
230
50 Hz
Isla de Man
240V
50 Hz
Islandia
220V
50 Hz
Islas Cayman
120V
60 Hz
Israel
230V
50 Hz
Italia
230V
50 Hz
Jamaica
110V
50 Hz
Japón
100V
50/60 Hz*
Jordan
230V
50 Hz
Kenia
240V
50 Hz
Kazakhstan
220V
50 Hz
Kiribati
240V
50 Hz
Korea del Sur
220V
60 Hz
Kuwait
240V
50 Hz
Laos
230V
50 Hz
Letonia
220V
50 Hz
Libano
230V
50 Hz
Lesotho
220V
50 Hz
Liberia
120V
60 Hz
Libia
127V*
50 Hz
Lituania
220V
50 Hz
Liechtenstein
230V
50 Hz
Luxemburgo
220V
50 Hz
Macao
220V
50 Hz
Macedonia
220V
50 Hz
Madagascar
127/220V
50 Hz
Madeira
220V
50 Hz
Malawi
230V
50 Hz
Malasia
240V*
50 Hz
Maldivas
230V
50 Hz
Mali
220V
50 Hz
Malta
240V
50 Hz
Martinica
220V
50 Hz
Mauritania
220V
50 Hz
Mauricio
230V
50 Hz
México
127V
60 Hz
Micronesia
120V
60 Hz
Mónaco
127/220V
50 Hz
Mongolia
230V
Montserrat (Is. Leeward)
230V
60 Hz
Marruecos
127/220V*
50 Hz
Mozambique
220V
50 Hz
Myanmar (Burma)
230V
50 Hz
Namibia
220V
50 Hz
Nauru
240V
50 Hz
Nepal
230V
50 Hz
Nueva Caledonia
220V
50 Hz
Nueva Zelanda
230V
50 Hz
Nicaragua
120V
60 Hz
Niger
220V
50 Hz
Nigeria
240V
50 Hz
Noruega
230V
50 Hz
Okinawa
100V*
60 Hz
Omán
240V*
50 Hz
Pakistan
230V
50 Hz
Palmyra Atolón
120V
60Hz
Panamá
110V*
60 Hz
Papua Nueva Guinea
240V
50 Hz
Paraguay
220V
50 Hz
Perú
220V*
60 Hz*
Polonia
230V
50 Hz
Portugal
220V
50 Hz
Puerto Rico
120V
60 Hz
Qatar
240V
50 Hz
Reino Unido
230V*
50 Hz
Réunion Islas
220V
50Hz
Rumania
230V
50 Hz
Rusia
220V
50 Hz
Ruanda
230V
50 Hz
Samoa Americana
120V
60 Hz
Samoa Occidental
230V
50 Hz
St. Lucia (Windward Is.)
240V
50 Hz
St. Vincent (Windward Is.)
230V
50 Hz
Saudi Arabia
127/220V
60 Hz
Senegal
230V
50 Hz
Serbia-Montenegro
220V
50 Hz
Seychelles
240V
50 Hz
Sierra Leona
230V
50 Hz
Singapur
230V
50 Hz
Somalia
220V*
50 Hz
Sudáfrica
220/230V*
50 Hz
Sri Lanka
230V
50 Hz
Sudán
230V
50 Hz
Suriname
127V
60 Hz
Swaziland
230V
50 Hz
Suecia
230V
50 Hz
Suiza
230V
50 Hz
Siria
220V
50 Hz
Tahiti
110/220V
60 Hz
Tajikistan
220V
50 Hz
Taiwan
110V
60 Hz
Tanzania
230V
50 Hz
Tailandia
220V
50 Hz
Togo
220V*
50 Hz
Tonga
240V
50 Hz
Trinidad & Tobago
115V
60 Hz
Túnez
230V
50 Hz
Turquía
230V
50 Hz
Turkmenistan
220V
50 Hz
Uganda
240V
50 Hz
Ucrania
220V
50 Hz
USA
120V
60 Hz
Uruguay
220V
50 Hz
Uzbekistan
220V
50 Hz
Venezuela
120V
60 Hz
Vietnam
127/220V*
50 Hz
Vírgenes, Islas (British and U.S.)
110V
60 Hz
Yemen
220/230V
50 Hz
Yugoslavia
220V
50 Hz
Zambia
230V
50 Hz
Zimbawe
220V
50 Hz
Tipos de clavijas eléctricas
Caseras
La razón por la que ahora estamos invadidos por no menos de 13 tipos diferentes de enchufes y tomas de corriente de pared es porque la mayoría de países prefieren desarrollar su propio enchufe en vez de adoptar el estandard americano. Además, los enchufes y clavijas no suelen ser compatibles lo cual hace necesario reemplazar el enchufe cuando compras aparatos en el extranjero.
Debajo hay un breve resumen de los enchufes y clavijas utilizados en todo el mundo en el entorno doméstico.