Introducción
Se denomina Wireless a las comunicaciones inalámbricas, en las que se utilizan modulación de ondas electromagnéticas, radiaciones o medios ópticos. Estás se propagan por el espacio vacío sin medio físico que comunique cada uno de los extremos de la transmisión.
¿Qué es Wifi?
Es una abreviatura de Wireless Fidelity, es un conjunto de estándares para redes inalámbricas basado en las especificaciones IEEE 802.11.
¿Qué ventajas tiene Wireless frente al cable?
Principalmente que permite conectarnos libremente sin estar atados a un cable, lo que permite más movilidad y la posibilidad de conectarse muchas personas sin el problema que puede presentar el cable al tener que cablearse físicamente para conectar puntos.
Pero no todo son ventajas, existen desventajas como podría ser la seguridad de las conexiones y precio, por suerte cada vez los productos vienen con más medidas de seguridad y más baratos.
Tipos de Equipos Wireless
Características Técnicas de Algunos Equipos
· Router para compartir Internet, conmutador de 4 puertos y punto de acceso inalámbrico incorporado con mayor velocidad y alcance.
· La tecnología MIMO utiliza varios radios para crear una señal potente que alcanza una distancia hasta 3 veces superior y reduce los puntos muertos.
· Hasta 12 veces más rápido que Wireless-G y compatible con dispositivos Wireless-G y Wireless-B.
· Las señales inalámbricas se protegen con la encriptación inalámbrica y un potente firewall SPI protege la red de ataques desde Internet.
Comandos Básicos
iwconfig : nos dirá las interfaces que tenemos.
iwconfig [interface] [opción]
[interface] = tipo eth0, ath0 ejemplo iwconfig ath0 Nos dará información de como esta configurada la tarjeta inalámbrica.
iwconfig [interface]: ejemplo iwconfig ath0 Nos dirá toda la información
de la configuración de red inalámbrica (nombre de red, canal, nivel de señal, velocidad, potencia, encriptación de wep, punto de acceso.
Si es FF:FF:FF:FF:FF:FF es que no esta asociado a ninguno
iwconfig –versión: ejemplo iwconfig –versión
Nos dirá la versión que utilizamos de las wireless-extensions y la recomendada para nuestro interface inalámbrico.
essid Nombre_red: ejemplo iwconfig ath0 essid “Wireless 1″
Nos servirá para configurar nuestra red con el nombre que queramos o a la que queramos asociarnos. Nombre de red
mode monitor: ejemplo iwconfig ath0 mode monitor Para sniffar trafico de redes externas.
mode managed:ejemplo iwconfig ath0 mode managed Lo que venia siendo en windows modo infraestructura mediante puntos de acceso y/o router
mode ad-hoc:ejemplo iwconfig ath0 mode ad-hoc Para conectar varios pcs sin puntos de acceso.
channel numero_canal: ejemplo iwconfig ath0 channel 6 Fijamos el canal elegido para nuestra tarjeta. Podemos también utilizar la frecuencia.
freq ValorGhz: ejemplo iwconfig ath0 freq 2.412G Fijamos el valor de frecuencia para nuestra tarjeta. Podemos también utilizar el canal . Cada canal maneja una frecuencia
Tenemos para:
canal 1= 2.412G canal 2= 2.417G canal 3= 2.422G
canal 4= 2.427G canal 5= 2.432G canal 6= 2.437G
canal 7= 2.442G canal 8= 2.447G canal 9= 2.452G
canal 10= 2.457G canal 11= 2.462G canal 12= 2.467G
canal 13= 2.472G canal 14= 2.484G
rate valor-velocidad: ejemplo iwconfig ath0 rate 11M Fijamos la velocidad en las comunicaciones para 802.11b. Podemos también utilizar 54M. O ponerlo en modo automático. iwconfig ath0 rate auto Para que la tarjeta elija la velocidad adecuada, incluso iwconfig ath0 rate 54M auto
frag valor-fragmentacion:ejemplo iwconfig ath0 frag 4096
power period :ejemplo iwconfig ath0 power period 60 Tiempo actividad la tarjeta cuando no se utiliza alguna conexión a red. Por lo tanto en modo monitor la captura de datos caería a la hora.
Nota: estas opciones puede realizarse de manera conjunta.
Ejemplo:
iwconfig ath0 essid “Wireless_casa” channel 6 rate auto
———— iwlist ——————–
iwlist [interface) [opción]
Acordaros de que puedes obtener todas los argumentos posibles para este y casi todo los comandos mediante iwlist –help
Igual que antes inter eth0 la que tengamos y salga con el iwconfig o el ifconfig.
[opción]
scan: ejemplo iwlist ath0 scan Nos mostrara información de todas las redes inalámbricas que nuestra tarjeta detecta. Obviamente en modo monitor dará cero resultados. La diferentes redes que se detectan pueden cambiar por lo tanto no vamos a estar todo el rato introduciendo este comando. Hay herramientas que dan información de lo que hay en tiempo real. El airodump en modo monitor puede hacer un barrido en tiempo real de las redes próximas. Además graba en un fichero todas las detecciones aunque solamente haya sido en un momento puntual, esto sirve para saber si necesitamos colocar una antena para recibir con mayor calidad y señal posible redes a analizar. El airodump hace más cosas y hay mas herramientas para la detección como el kismet, etc.
frequency: ejemplo iwlist ath0 frequency Nos mostrara los diferentes valores de frecuencia y su correspondencia en el numero de canal validos para nuestra tarjeta así como la frecuencia y el canal en el que se encuentra en esos momentos la tarjeta. Ejemplo: Mediante aviso en pantalla current frequency =2.412GHz (Channel 1). En modo monitor al hacer un barrido de diferentes canales y si ejecutamos este comando varias veces veremos que la frecuencia actual (current frequency) va cambiando.
Conclusión
En lo personal me resulto muy interesante esta investigación esto debido a la gran importancia que hoy en día tienen los dispositivos con wifi o dicho de otra manera que trabajan de manera inalámbrica permitiendo así una mayor movilidad y permitiendo ahorrar grandes cantidades de dinero en lo que son los sistemas de cableado.